Covelia factura dos millones y medio de pesos al mes por recolectar los residuos y barrer las calles en tres localidades del distrito. Pero está al borde de perder la concesión por no cumplir pautas contractuales. Otro golpe al bolsillo de Moyano, ahora en Escobar.
Guzmán
En una sala de ensayo de la ciudad de Garín, Caso Cerrado enchufa sus equipos para rendirle tributo al guitarrista más grande de nuestro país: Norberto “Pappo” Napolitano. Es menester que sea rock.
La polémica por el aumento de las dietas en el Congreso dejó picando un interrogante: ¿Cuánto ganan por su trabajo los funcionarios y legisladores escobarenses? DIA 32 revela con precisión sus haberes. Además, los testimonios de Landau y Costa.
A los 26 años, el hijo del senador provincial Roberto Costa es el concejal más joven del partido de Escobar. Se define vecinalista y dice estar “convencido de que la política es la actividad más noble del mundo”. Su deseo de ser intendente.
En un Concejo Deliberante donde no pasaba nada, un oficialista arrepentido se convirtió en el principal opositor. “No todos los que estamos en política somos corruptos o ladrones”, asegura.
Amplio ganador en todas las localidades, logró renovar por cuatro años su mandato al frente del Ejecutivo y consiguió 8 de las 10 bancas en juego. Achával, de UDESO, obtuvo las 2 restantes. Ninguno de los otros candidatos llegó a los dos dígitos.
La madre de Mario Alzugaray, el joven de 26 años a quien mataron para robarle la billetera y el celular, habló con DIA 32 de su dolor y de la impotencia que siente luego de haber perdido a su hijo.
Respaldado fuertemente en Savio y Garín, Guzmán recaudó el 41% de los sufragios, se encamina a una reelección previsible y podría quedarse con las diez bancas legislativas en disputa. Para evitar que eso pase, la oposición deberá mejorar su caudal de agosto.
Escobar puso a disposición el río Paraná de las Palmas para el puerto de regasificación y la captación de agua que abastecerá a la región metropolitana norte.
Usurpaciones, desalojos manifestaciones y cortes de ruta espesan el clima en Maquinista Savio, donde las 274 viviendas sociales que se están construyendo no serán suficientes para toda la demanda que hay. El Municipio aún no abrió el registro de interesados.
Para desenredar el funcionamiento del principal distrito del país, el gobernador Scioli impulsa la división del territorio en siete regiones. Escobar sería “Conurbano 1”, junto a otros once municipios. Guzmán apoya.
YPF y el Estado Nacional construyen en el Paraná de las Palmas un puerto regasificador que ya hizo explotar la polémica. Preocupados por la seguridad y la naturaleza, vecinos y ambientalistas dieron intervención a la Defensoría del Pueblo y a la Legislatura bonaerense.
Sandro Guzmán, con amplias chances de reelección, puso al municipio en sintonía con la Presidencia y la Gobernación. Pero el derrotero histórico del PJ distrital no lo favorece.
De Vido y Guzmán firmaron convenios que harán historia: el camino de circunvalación norte, la repavimentación de la avenida San Martín y de la ruta 25 al Paraná, el cruce ferroviario bajo vías y 300 cuadras más de asfalto. La ventaja de ser K.
En treinta meses se pavimentaron más de 350 cuadras en todo el distrito, 304 con fondos nacionales. Sin embargo, abundan baches y siguen sin asfaltarse accesos entre las localidades. La respuesta del Gobierno.
El auge de los nuevos edificios no se detiene y le da un aspecto de modernidad a un casco céntrico con infraestructura insuficiente para su población actual. Mientras más sube, Belén de Escobar se aleja de sus raíces pueblerinas. ¿Lo que viene es mejor?
En un mes donde se hizo tiempo para varias exclusivas, el jefe comunal reveló que se imagina “cuatro años más” al frente de la Comuna. “Nunca deje de ser peronista y voy a ir adonde el peronismo vaya”, aseguró.
La recuperación de la autonomía municipal de Lezama se convirtió en el trampolín necesario para relanzar el deseo independentista de Garín. Ya hubo diálogos oficiales y en marzo empezarían las gestiones.
El cincuentenario de la creación del distrito se vivió sin clima de festejo. Muchos desatinos y poco empeño para un acontecimiento que debía ser memorable.
Con el pattismo fuera de competencia, el Intendente alcanzó un triunfo fácil y holgado: 46,5%, aunque resignaría 2 de las 8 bancas que renovaba. Las otras 4, para los de De Narváez.
Se acerca el día de ir a votar y DIA 32 preparó un informe para saber lo necesario antes de meter el sobre en la urna. Quiénes se postulan, sus pergaminos y las apostillas de la previa.