A sus casi 83 años, el reconocido fotógrafo, aunque también escritor, pintor y político, repasó su amplia trayectoria y sus pensamientos sobre distintos temas en un mano a mano íntimo con DIA 32.
Año: 2009
Clara René Rondán, la vida de alguien que por años formó parte del paisaje y la cotidianidad de la ahora cocatedral de Escobar.
Hace un año que el Municipio cobra un tributo para desarrollar el “Programa de Salud y Educación Ambiental”, pero el destino de esos fondos -ya, más de dos millones de pesos- no se ve ni se informa.
El OPDS aún no determinó el daño causado al medio ambiente por Transportes Olivos. Mientras tanto, miles de toneladas de residuos siguen descomponiéndose bajo tierra. Un humedal que sufre y por el que ya pocas voces reclaman.
Tiene 11 años pero razona como un grande, es un apasionado del ajedrez y sueña con ser un “gran maestro”,. Dice que el único secreto es estudiar y no le importa que sus amigos le digan que es un juego aburrido.
Joven y entusiasta, ha actuado en numerosos festivales del país, está a punto de licenciarse en folklore, da clases y dirige un ballet. Además, los Carabajal ya la integraron a su staff.
El 30 de julio de 1970, las FAR saltaron a la escena nacional al tomar el control del pueblo, robar el Banco Provincia, la comisaría y matar a un policía.
Trabaja en la Media N° 4 de Maschwitz y sus tres décadas en la docencia le dan autoridad para analizar los problemas del sistema educativo. Además, fue la última concejal del radicalismo.
En su mes aniversario y con la histórica visita de un ex presidente de la Nación en plena campaña electoral, el martes 16 de junio Maquinista Savio vio concretada una obra largamente esperada.
El Secretario de Gobierno, Hugo Cantero, habló con DIA 32 del modelo que se propone impulsar desde el Municipio, los gastos en grandes conciertos y la falta de recursos para otras actividades.
Con el pattismo fuera de competencia, el Intendente alcanzó un triunfo fácil y holgado: 46,5%, aunque resignaría 2 de las 8 bancas que renovaba. Las otras 4, para los de De Narváez.
Se acerca el día de ir a votar y DIA 32 preparó un informe para saber lo necesario antes de meter el sobre en la urna. Quiénes se postulan, sus pergaminos y las apostillas de la previa.
Hostigado por el poder político, buscó otros horizontes fuera de Escobar. Las vueltas de la vida lo llevaron a trabajar en Portugal y Emiratos Arabes. Pero siempre vuelve a visitar el pago.
Practica gimnasia deportiva desde que aprendió a caminar. A los 18 años, no se cansa de ganar medallas, está entre los mejores del planeta y viene de salir 14° en el Mundial de Escocia.
En la guerra de 1982, Jorge Inchauspe, Orlando Dechiara, Jorge Sosa y Rodolfo de la Colina se convirtieron en héroes nacionales. A 27 años de la rendición argentina en el Atlántico Sur.
Autodidacta, cuenta pormenores de su carrera, lo difícil que es para los músicos no reconocidos insertarse en el circuito y el maltrato al que se ven sometidos en algunos casos.
Hernando Rozo Rodríguez vino al país de joven para estudiar en la UBA. Iba a volver a su Colombia natal, pero por esas cosas de la vida se afincó en Escobar, el lugar al que le dedicó toda su capacidad profesional.
El anuncio de una inversión pública nacional de $ 109 millones en el distrito deja en claro las ventajas de ser K. Desde el romance de Patti con Menem y Duhalde no llegaba una asistencia de esta magnitud a la capital de la flor.
El Secretario de Obras Públicas y el Subsecretario de Infraestructura de la Comuna contestaron a DIA 32 las preguntas más frecuentes de la gente sobre las cuestiones referidas a sus áreas.