Mezcla de experiencia y juventud, el plantel dirigido por Walter Arzola logró subir al segundo escalón del handball metropolitano. Su próximo desafío: mantenerse en la divisional.
Año: 2010
Cantante, autor y figurita conocida de la noche de Escobar, el “Cufa” presentó su primer CD. El fruto de dos años de trabajo arduo, que por fin llegó y brilló en su nacimiento.
Nacieron en el pueblo de las artes, fueron la revelación del último “Baradero Rock” y se están abriendo al under nacional. “Tuvimos un muy buen año y 2011 va a explotar”, confían.
Ser adicto a la bebida destruye a la persona y a su entorno. Pero hay un camino para quienes tengan voluntad de recuperarse. Testimonios y experiencias de Alcohólicos Anónimos en Escobar.
Surgió en 2003, renació de sus cenizas y vuelve con toda la energía. Rescatar a los chicos de las calles es su objetivo fundamental. La conciencia social atraviesa este proyecto, sacado adelante a puro pulmón.
YPF y el Estado Nacional construyen en el Paraná de las Palmas un puerto regasificador que ya hizo explotar la polémica. Preocupados por la seguridad y la naturaleza, vecinos y ambientalistas dieron intervención a la Defensoría del Pueblo y a la Legislatura bonaerense.
El primer matrimonio entre mujeres del partido de Escobar cuenta su historia, su amor, su lucha y su paciencia. Tienen un mensaje de paz para todos los que quieran escuchar.
Acostumbrado a remarla contra la pendiente, a Diego Brancatelli se le abrieron las puertas de C5N y Radio Pop, donde su cara y su voz acompañan las noticias deportivas. “Estoy disfrutando lo que soñé toda mi vida”, dice a los 34.
Arraigado en Escobar desde hace un tiempo, es el ciclista más reconocido de la zona y lleva 26 años compitiendo por el mundo. Viene de ganar cuatro medallas de oro en los Panamericanos de Cuba.
Aprendió a cantar sin que le enseñen, de chico. “Es algo que lo traigo por naturaleza”, explica. Dice que siente orgullo de representar a Escobar, pero lamenta que no se abran espacios para los artistas.
Vestidos y maquillados como payasos, despliegan una artillería de ritmos rioplatenses donde la guitarra eléctrica tiene el mismo protagonismo que una flauta traversa o que la impecable fusión de tres voces.
Era cartonero y en 2007 participó del reality más famoso del mundo. DIA 32 lo visitó para hablar de su pasado en la televisión, la popularidad, su vida actual y sus ganas de meterse en política.
Por varios años, Success fue el boliche top de zona norte. Cerró en 1998, pero su espíritu revivió con cinco fiestas del reencuentro organizadas por el deejay Martín Penna.
A pesar de no haber denuncias formales ni pruebas concretas, los rumores sobre supuestos casos de tráfico ilegal de órganos se multiplicaron por todo el distrito. Escobar, al psicólogo.
En pleno desfile de las carrozas, un grupo de jóvenes irrumpió en la Tapia de Cruz para reclamar la construcción del edificio universitario. Ahora quieren sacar a la luz las controvertidas cuentas del Fondo Educativo Municipal.
Antes de fin de año saldría un dictamen que definirá su situación, según aseguró a DIA 32 un funcionario del OPDS. Entretanto, el senador Costa presentó un proyecto para expropiar el predio, clausurado en 2008.
Los (des)acomodamientos y las posibilidades de la conformación de una alternativa para las elecciones del año de viene.
Con precios inmejorables y otras cualidades, los supermercados manejados por asiáticos siguen creciendo y avanzan en el distrito. Sin embargo, en Maquinista Savio no les dan la bienvenida.
Un docente de 44 años y un peluquero de 21 unieron sus vidas en el Registro Civil de Escobar. “Ojalá haya muchos más que se animen”, expresaron antes de emprender la luna de miel.